Camila Avella
16 junio 2020 2022-05-23 18:14Camila Avella

Nací en Buenos Aires, Argentina en el año 1989. Desde muy temprana edad, la música se convirtió en una pieza fundamental en mi vida, estuvo presente en momentos muy importantes de mi infancia y juventud. ¡Soy testigo del poder transformador de la música! Es por esto, que me enamoré tanto de ella, que opté por desarrollarme profesionalmente en esta disciplina, y hoy la pongo servicio de los demás.
En el año 2009, finalicé mis estudios superiores en la Escuela de Música de Buenos Aires (EMBA); y en el año 2011, en el Instituto Tecnológico de Música Contemporánea (ITMC); ambas instituciones ubicadas en Buenos Aires, Argentina. Entre los años 2009 y 2012, colaboré como educadora musical en dos importantes centros infantiles de la ciudad: el Jardín de Infantes del Colegio Carmen Arriola de Marín y el Jardín de Infantes del Colegio Santa María de Luján. A partir de estas experiencias, pude ser testigo -una vez más-, de los grandes beneficios que puede dar la música para el desarrollo integral de los niños, con respecto a sus funciones cognitivas, emocionales, sociales, físicas, sensoriales, comunicacionales. Estoy convencida que este arte, tiene el poder de cambiar vidas, de ayudarnos a conectarnos con nuestro interior, y de ofrecernos mayor bienestar y felicidad.
En el año 2015, me gradué como Estimuladora Temprana en la Escuela de Psicología Social Quilmes (Buenos Aires, Argentina); con el aval de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN). Esta experiencia, me ayudó a comprender el gran impacto que tienen las interacciones familiares y la atención temprana en la vida de los niños. Cuando terminé estos estudios, viajé a Europa, donde continué mi formación profesional en educación infantil, y obtuve el título de Profesora de Educación Musical Temprana – Método “Music Learning Theory” (Edwin Gordon, EEUU) – en el Instituto Gordon de Educación Musical España (IGEME), ubicado en Madrid. Además, me certifiqué como Asistente Montessori Comunidad Infantil (0-3 años) con la Asociación Montessori Internacional (AMI), en la ciudad de Valencia. En España, también inicié mi formación profesional en la Metodología Italiana de Educación Musical Temprana “Música in Culla” y obtuve el certificado como “Drum Circle Facilitator” en el Taller de Facilitadores de Círculos de Tambores de Arthur Hull (EEUU).
Durante mi estadía en Europa, también tuve la oportunidad de dar clases de música y percusión para familias en diversos espacios educativos y centros cívicos de la ciudad de Barcelona; tales como: Espai Familiar Sant Martí y Centre Civic de Barceloneta. Asimismo, fuí profesora de educación musical temprana en la Escola Bressol “La Mar” y en la Escuela de Música “ATempo”. Además, participé con talleres de percusión en familia en la Feria Taral•la “Fira de la música y’ educaciò” de Granollers. Adicionalmente, emprendí un proyecto para familias, denominado “Música al Mar” en las playas de Barcelona, y participé en el videoclip “Fem una fila” de la famosa cantautora catalana, Dàmaris Gelabert.
En el año 2017, fundé Claro de Luna, que es el Primer Programa de Educación Musical Temprana para bebés y niños de 0 a 6 años de edad en el Ecuador, basado en la “Music Learning Theory”. Este emprendimiento, fue motivado con el propósito de cumplir una misión específica: potenciar el desarrollo integral y musical de bebés y niños de 0 a 6 años de edad, con el fin de construir infancias más felices, saludables y creativas. Esto, a través de una propuesta de estimulación musical temprana de calidad, humana, original e innovadora. En este marco, también he creado la capacitación: “El Poder de la Música en la Educación”, dirigida a profesionales de la primera infancia, donde propongo y ayudó a los educadores a explorar y desarrollar su potencial musical para que puedan incorporar esta herramienta en sus distintos ámbitos de trabajo. Esta capacitación, la he podido dictar en diversas instituciones educativas, y también en modalidad online, lo que me ha permitido compartir con profesionales de distintos países, tales como: Argentina, Brasil, Colombia, Costa Rica, Chile, España, Ecuador, Estados Unidos, México, Nicaragua, Venezuela, El Salvador, República Dominicana, entre otros. ¡La música no tiene fronteras!
En el año 2019, volví a España para finalizar mis estudios y obtener el título de Profesora en la Metodología “Música in Culla” (Italia), luego de 3 años de formación. Y en el mismo año, obtuve la certificación como Facilitadora de la Voz en el Parto, en la ciudad de Madrid. En el año 2020, realicé un curso sobre Estimulación Prenatal Musical, con el musicoterapeuta argentino Gabriel Federico. En el 2021 obtuve la título como Facilitadora de Yoga para niños y familias y realicé un Diplomado en Salud Mental Infantil. Actualmente me encuentro cursando la Licenciatura en Pedagogía.
En síntesis, tengo más de 12 años de trayectoria como educadora infantil, en el ámbito musical, con amplia experiencia en escuelas y centros de desarrollo, ubicados en Argentina, Ecuador y España. Quiero generar un
impacto positivo en la vida de los niños y las familias con quienes tengo la oportunidad de compartir. ¡Es posible transformar el mundo de la infancia y sus familias con música!